13.11.11

Apuntale a lo oscuro

No, no es el blog de mis decisiones amorosas. Aunque entiendo, claro, que es fácil confundirse; sobre todo un día como hoy.
No, no es el blog del morbo; habíamos quedado que el lado oscuro no estaba bueno. Bueno, yo quedé en que el morbo no es bueno; no podría hablar por vos.
No, no es el blog racista, ¡cuac!
Es el blog del viento sudeste (algún día nos faltes), el blog del regreso a puerto by night, el de la boya de aguas seguras... que no marca las aguas seguras. El blog de "¿Ves ahí las luces verde y roja destellantes de entrada a puerto? Bueno no son esas, es al lado... Apuntale a lo oscuro". Anders dixit. El blog del team Pulenta, calidad garantizada.


29.10.11

Te quiero bastante tiempo para mí


El blog WTF*? El blog de la franqueza. El blog de las propuestas inesperadas. El blog del azoro.
Un blog más que interesante.
Mi blog favorito desde ayer.




*whiskey tango foxtrot ;-)

Stamp collection accident

El blog de los padres muertos.
Así.

8.10.11

"No es lo mismo"

La frase hasta tiene un tonito. Si lo dice una pendeja desubicada o un red neck argento (como el antagonista de esta historia), el tonito varía, pero la esencia es la misma.
Este sería el blog de los que son más iguales que otros. Como decía mi padre: somos todos iguales, pero hay algunos que son más iguales que otros. "Ese es negro de alma", por ejemplo.

El viernes, en el andén de estación Rivadavia, Línea Retiro-Tigre del noble TBA, me detengo en el kiosco de diarios y leo el largo titular de la revista Barcelona. Me río, claro. Incluso ni siquiera me parece de los mejores, pero está logrado. El diariero me ve, no hay nadie más, y considera que debe hablarme. Wrong! "Estos se pasan", dice, "yo la cuelgo, pero poner malas palabras... eso es demasiado". Lo miro, extasiada, y señalo el estante principal de revistas expuestas, las que más se ven (tiene escondidos los diarios y las de choluleces, aclaro). Allí están las 3 revistas del mes con damas en bolas (muy en bolas para ese estante, pienso), incluida la de C. Fernández en medias de red. Y retruco: "Pero ponés estás". Y él contesta: "No, no es lo mismo", con una tranquilidad... Ah, mirá vos, minas en culo sí, pero malas palabras no. Y ahí ya me recalenté y le subí el tono: "Disculpame, pero es peor". Algo balbucea, pero esas son las conversaciones de las que no me puedo bajar ni aunque quiera: "No, no, no, es peor".
El diariero aprende la lección: con suerte, no me volverá a dirigir la palabra...

7.10.11

It was never meant to be...

El blog de película, de los amores imposibles. Porque esos argumentos imbéciles de Hollywood son verdad las más de las veces. Yo fui testigo. Twice.

Caso 1: Hace poco Clari descubrió que el amor de su vida es también su amor imposible. Y te lo dice con la libertad que da la verdad. Clara conoció a Fede en los albores de su adolescencia. Hicieron click. Él la entendió, por completo, y ella lo entendió a él. Y ambos eran tan jovencitos que hasta era difícil entender la importancia de que alguien te entendiera así. Pero Fede se acababa de poner de novio con la que luego sería su esposa y la mamá de su hijo. El click tuvo que esperar 20 años exactos. Y cuando pasaron, él reapareció en la vida de ella con una excusa tonta y mucho entusiasmo. Pero no apareció en vano, sino porque no lograba despegarse de una relación pegajosa e inconducente. Enter Clarita, exit la dama en cuestión. Clari se hizo los rulos que ni te cuento. Pero se quedó colgada del pincel una, dos, tres... mil veces. Se alejó. Sin embargo, la fuerza visceral de la relación la ponía cada vez delante de Federico. Al pedo, pero ahí. Cuando se murió Sara, acudió a él. Cuando se enteró de aquello, acudió a él. Cuando el libro que estaba escribiendo le quemaba, acudió a él. Y era la única manera en que podían ser las cosas: con él. En el medio aparecían y desaparecían tipos, amantes, amigovios, conocidos, amores virtuales. Y el telón de fondo era siempre Fede. Es Fede. Ella ya sabe que es el amor de su vida y también sabe que es imposible. Él también lo sabe y, tal vez por eso, tampoco puede sostenerlo.
Son cosas que pasan, me digo. Y suena esto:


Caso 2: El amor de la vida de Pablo fue Sammy. Ella era un poquito más grande que él. No eran novios. A ella la chuparon los milicos en el '78 y no se supo más hasta que la encontró el EAAF hace poco, 30 años más tarde. A él se le quemó el bocho con esto y todo lo demás. Pablo fue novio de Sandri por 3 años. Su mejor novio, su peor novio. Quilombo de alto voltaje, hasta que Pablo confesó que el tema era que ella se parecía muy mucho a Sammy... Sandra casi se muere. Se separaron con gran dificultad. Se lo encontró un par de años después, en un evento, casado. Para adentro, ella le deseó lo mejor... es decir, que estuviera lo suficientemente bien, sano, como para no cagarle la vida a nadie más. Otro par de años después, fortuitamente, Sandri descubrió que la esposa actual de Pablo es la hermana de Sammy...
Yo no puedo catalogar el evento bajo ninguna categoría más que "wtf?" o "amores imposibles" y metan ahí toda la polisemia de "imposibles", por favor.

Existen, acá están, yo los vi con mis propios ojos.

16.8.11

La última Coca-Cola del desierto

El blog de los que se hacen los lindos (o las lindas). De los que se creen tan especiales, como si fueran la última bebida disponible en tierras desoladas, e interpretan la vida a través de ese vidriecito color de rosa, que les tergiversa la realidad demais. ¿Qué le pasa a las personas que se desubican tanto y con tanta facilidad? ¿Qué es tanto ombliguismo? ¿Maleducados? ¿Malaprendidos? Con lo lindo que es vivir en relación con el prójimo, trabajar en equipo, preocuparse por los demás. No sé, no entiendo, no llevo el gen. Pero, por las dudas, les aclaro: acá la única última Coca-Cola del desierto c'est moi.

Este tipo de personas me despierta estos sentimientos:

[Gracias Puchero por hacerme conocer el video.]
[El concepto original se lo debemos a Hans. Gracias also.]

1.5.11

Don't mention the war!


El blog de las (reventadas) ardillitas. Ellas saben de qué pueden venir a escribir acá.

[La frase viene de la serie de John Cleese, Fawlty Towers, del episodio "The Germans", en el que llegan alemanes como huéspedes, so don't mention the war!  Por supuesto, él único que no lo logra es Basil Fawlty.]

18.3.11

¡All you need is blog!

Es el blog de los espirituales new age que aman el management y la vida 2.0. Nada ni nadie los disuade de que la tecnología, hecha con amor, es lo más valioso que uno puede tener. El movimiento parece hacer surgido en respuesta al Sr. Feinmann y su ¿desacertada? frase: "Cualquier boludo tiene un blog". ¿Su lema? "¡A bloguear que se acaba el mundo!", por supuesto.

[Esto es 100% de Marti.]

19.2.11

This too shall pass

Es el blog de no te hagás el vivo, no te duermas en los laureles y de tampoco te ahogues en un vaso de agua, porque esto también pasará.

[La frase la conozco porque un novio que tuve (de esos importantes) siempre me contaba la historia (de ¿Las mil y una noches?, ¿de los cuentos sufíes?) del pobre que nada tiene y un sabio le dice: "Esto también pasará"; el pobre se transforma en rico y poderoso, porque eso también pasó, y se le vuelve a aparecer el sabio y le dice "Esto también pasará". ¿Se entiende?


El concepto volvió, porque me crucé con esto hoy y merecía un poco de crossblogging.]

16.1.11

Colorless green ideas sleep furiously

"Las verdes ideas incoloras duermen furiosamente", se traduciría.
Es el blog de la magia de las palabras, el blog de mi espacio de conmoción en la polisemia. Y también el blog de la maravilla de lo que somos como seres, como potencia de posibilidad. Y ahora que releeo estas líneas, me doy cuenta de que es el blog de la imposibilidad de poner en palabras la experiencia (el porqué sobre cuando encontré esto, vi un post para este lugar por todo lo que se disparó en mi cabeza y lo poco que lo puedo explicar...).
La explicancia está acá y la encontré vía Boing Boing, vía Best of Wikipedia.
Cito un pedacito de la Wiki, porque es divino:

Writers have attempted to provide the sentence meaning through context, the first of which was written by Chinese linguist Yuen Ren Chao.[2]A literary competition was held at Stanford University in 1985, in which the contestants were invited to make Chomsky's sentence meaningful using not more than 100 words of prose or 14 lines of verse.[3] An example entry from the competition, from C.M. Street, is:
It can only be the thought of verdure to come, which prompts us in the autumn to buy these dormant white lumps of vegetable matter covered by a brown papery skin, and lovingly to plant them and care for them. It is a marvel to me that under this cover they are labouring unseen at such a rate within to give us the sudden awesome beauty of spring flowering bulbs. While winter reigns the earth reposes but these colourless green ideas sleep furiously.

11.1.11

No me asusta el acertijo

El blog de la valentía,
lesluthierano, of course.
O el blog de la joven
mujer independiente
del siglo dieciventiuno...
también lesluthierano
en algún sentido.
Pariente de este.


[La vaca fue un obsequio hecho con las propias
manos de quien me lo regaló.]

Been there, done that

El blog del eterno retorno,
del héroe aburrido.
O el blog del deber ser
y el buen comportamiento.
Pariente de este,
de alguna manera.

No soy yo, sos vos

El blog de la honestidad brutal. El blog del sociópata.

No sos vos, soy yo

El blog de las mentiras flagrantes.
A no olvidar la escena de When Harry Met Sally, donde ella llora porque su ex no es que no se quisiera casar, era que no se quería casar con ella.

7.1.11

Que parezca un accidente

El blog de los buenos deseos. Bien podría ser un blog de fin de año, de las Fiestas. O también puede ser el blog de las soluciones largamente deseadas (nuevamente los deseos...).